Monterrey; N.L.- El Consejero Electoral del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL), Carlos Alberto Piña Loredo, participó en la presentación estatal de resultados de la 10° Consulta Infantil y Juvenil 2024, del Instituto Nacional Electoral (INE), la cual logró registrar las opiniones de 527 mil 483 niñas, niños y adolescentes en Nuevo León.
Piña Loredo destacó el trabajo implementado por el INE para desarrollar este ejercicio participativo en todo el país, el cual consideró esencial para dirigir esfuerzos específicos a favor de las infancias y juventudes.
"Esa metodología, adicionalmente de ser fundamental, propicia, por un lado, el que las instituciones públicas y privadas a partir de los resultados puedan repensar sus estrategias, sus programas y sus políticas públicas", planteó el Consejero, durante el evento realizado con medios de comunicación, este 28 de agosto.
Con base en el reporte estatal del INE, Piña Loredo compartió datos respecto a las temáticas que se consultaron durante noviembre pasado, a través de boletas accesibles, digitales e impresas, las cuales fueron: Espacios comunitarios seguros; Cuidado del medio ambiente y los animales; y Prevención de adicciones entre niñas, niños y adolescentes.
"Son pequeñas muestras que hablan del interés que tienen estos sectores, las niñas, los niños y los jóvenes, para pensar su entorno y creo que es importante el que nosotros como instituciones públicas podamos desde nuestras trincheras hacer frente a estas opiniones", remarcó.
Destacó que prácticamente el 80 por ciento de las personas participantes, de entre 3 y 17 años, manifestaron su interés en participar en otras consultas.
Por su parte, la Vocal Ejecutiva del INE Nuevo León, Olga Alicia Castro Ramírez, reveló que Monterrey fue el municipio que obtuvo una mayor participación, al registrar 106 mil 285 opiniones, mientras que Doctor Coss fue la localidad que ocupó la menor participación, con 5 expresiones.
A nivel nacional, Castro Ramírez informó que la Consulta Infantil y Juvenil registró una participación de 10 millones 703 mil 505 niñas, niños y adolescentes.